Certificados de Autenticidad de monedas

El Certificado de Autenticidad o en ingles COA ( Certificate of Authenticity ), es un documento o escrito en el que declara la originalidad de una pieza, existen otro tipo de certificados como por ejemplo en la mayoría de los productos de Microsoft®, se representan con una pegatina, aunque es un tema diferente, ya que hablamos de Certificados de Autenticidad de , ya sea obras de arte , mobiliario, piedras preciosas o otros objetos como pueden ser las monedas.

Tenemos que tener cuidado con los Certificados y leerlos muy bien, después de todos estos años he visto muchos certificados y muchos de ellos no son validos, ya que algunos pueden ser confusos o no incluir todos los datos necesarios para su validez.

Los certificados deben incluir nítidas y buenas fotografías de la pieza en cuestión para que sea posible relacionar con el certificado, sin incurrir en dudas sobre si es esa pieza o no. También deben indicar explícitamente que la pieza es auténtica y deben estar firmados a mano por el profesional con nombre, fecha, lugar y número de registro.

Existen certificados en que no se expide como documento y se realizan en una pequeña ficha, en ellas siempre tienen que constar un numero de serie/registro, descripción de la pieza y datos de la empresa certificadora, para poder permitir la trazabilidad de dicho certificado.

41408035

A mi por ejemplo este tipo de encaspulados llamados informalmente ataudes no me gustan, aunque los emito si el cliente lo requiere. En este caso se trata de una empresa americana y sin ningún numero de registro.

También tenemos que tener en cuenta de que una ficha o factura de una subasta no es un Certificado de Autenticidad, pero si aconsejo que pidáis dicho documento si compráis alguna pieza en subasta.

No olvidéis que un Certificado de Autenticidad no solo os da mayor tranquilidad y garantía en la originalidad de vuestras piezas,  también le dará mayor cotización, siendo siempre un valor añadido.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s